El club conquista los Juegos Deportivos Municipales con 22 medallas

Pagina oficial del Club Bádminton Córdoba

Consigue 8 oros, 8 platas y 6 bronces en las 12 pruebas disputadas (36 medallas a repartir), con la mitad de sus participantes en la fase final subiendo al podio

El sábado 9 de marzo se disputó en la Sala de Barrio «Parque Fidiana» de IMDECO la fase final de los XXXIX Juegos Deportivos Municipales de Córdoba, después de dos sábados de fase clasificatoria. A esta fase final acudieron 43 participantes de nuestro club, un 63 % del total de clasificados para dicha fase, para disputar eliminatorias directas de cuartos de final y/o semifinales, y los partidos de tercer puesto para el bronce.

Oro, plata y bronce en prebenjamín masculino

La categoría prebenjamín masculina fue íntegra para el club, en participación y en podio. A lo más alto se subió Iván Martín, la plata fue para Manuel Moreno y el bronce para Marcos Minguillón. En cuarta posición quedó Sergio Martos. Para ellos fue su primera competición y una nueva experiencia que les ha servido de partida para poner en práctica lo aprendido los meses anteriores en la escuela deportiva.

Triplete en prebenjamín-benjamín femenino

En la categoría prebenjamín-benjamín femenina, el podio fue al completo para el club. El oro fue para Candela Spínola, la plata para Marta Bravo y el bronce para Carolina Sánchez, en una competición que dominaron de principio a fin.

Oro y plata en benjamín masculino

En benjamín masculino, Álvaro Martos se hizo con el oro y José Manuel Esquina con la plata, en un intenso e igualadísimo duelo de compañeros de entrenamientos y competiciones que se resolvió en el tercer set, tras una brillante competición por parte de ambos, tanto en la fase previa como en la fase final.

Plata en alevín masculino

En alevín masculino, Mario Spínola avanzó por cuartos de final y semifinales hasta la gran final, donde cayó en un gran partido a tres sets, logrando la plata. En cuarta posición finalizó Adrián García, a las puertas del podio.

Oro y bronce en alevín femenino

En la categoría alevín femenina, Inés Puerto se subió a lo más alto del podio sin ceder un solo encuentro en toda la competición. Cecilia Mata, en sus primeros juegos, se llevó el bronce ante su compañera Leia Romero, que también logró entrar en la fase final a cuatro en sus mejores juegos hasta la fecha.

Doblete en infantil masculino

En infantil masculino, Rafael Agudo y Amador Spínola se jugaron el oro, que fue para Rafa en un partido a tres sets, después de avanzar ambos desde cuartos de final y de dominar la competición desde la fase previa. Jacob Vargas, en sus primeros juegos, cayó en el partido por el bronce después de cuajar una completa participación.

Plata y bronce en infantil femenino

En infantil femenino, Ainhoa Murga cayó en la final, logrando la plata después de vencer en todos los partidos anteriores de fase previa y fase final, mientras que Blanca Rodríguez consiguió el bronce tras ganar el partido por el tercer puesto.

Oro y bronce en cadete masculino

En cadete masculino, Gabriel López salió victorioso en una competición inmaculada para él en sus primeros juegos. El tercer puesto se lo llevó Javier Calero, que se animó a participar con el club y preparó la competición con solo unos pocos entrenamientos.

Oro y bronce también en cadete-juvenil femenino

En cadete-juvenil femenino, Irene Barrios volvió a vencer en los juegos y se convirtió en historia de los mismos tras ganarlos en benjamín, alevín, infantil y ahora en cadete-juvenil, a excepción solamente de las cancelaciones por la pandemia y la imposibilidad de disputarlos al completo el curso pasado. Tercera fue su compañera de viaje, Desiré Espinar, que no falló tampoco a su cita con el podio.

Plata en juvenil masculino

En juvenil masculino, Juan Manuel García llegó hasta la final, donde perdió en un ajustado partido que se resolvió en tres sets por 21-19, después de una sólida y completa competición. Carlos Javier Millán, en sus primeros juegos, logró entrar en la fase final y acabó cuarto.

Oro y plata en sénior femenino

En la categoría superior, Olimpia García fue oro y Alba Rojas fue plata, después de vencer en todos sus encuentros de fase previa y fase final hasta el partido decisivo por el primer puesto. María Jesús Bravo cayó en el partido por el bronce.

A un paso del podio en sénior masculino

En la única categoría sin medallas, Rafael Rodríguez llegó hasta semifinales y en el partido por el bronce no pudo lograr la medalla.

Valoración global

Acaban unos Juegos Deportivos Municipales donde la progresión de nuestros deportistas se ha hecho patente y el trabajo de los entrenamientos da sus frutos. Aunque no lograron llegar a semifinales, sí estuvieron presentes en la fase final y merecen también reconocimiento Alejandro Serrano (primeros juegos), Francisco Puerto y José Valentín en sub-13, Carlos Moreno (primeros juegos) en sub-15, Silvia Cabello y Lucía Guzmán (primeros juegos para ellas) en sub-17-19, y Rafael Jesús Martos, Curro García, José Manuel Moreno, Javier Romera, Pilar Serrano, Blanca Bonet, Beatriz Ezqueta y Susana Calvo en sénior. También a quienes no lograron clasificarse, y que han mostrado su esfuerzo y compromiso. En pista estuvieron acompañados por Inmaculada Rojas, Miguel Muñoz, José Valentín, y otros compañeros participantes monitores, como Alba Rojas, Juanma García, Rafa Rodríguez y Olimpia García, en una competición controlada en mesa por Cristóbal Espinar y Amador Spínola, con la colaboración de Antonio Adame, y en la que todo el club se volcó, familias incluidas, con las que hay un trabajo constante de información, apoyo y coordinación que es imprescindible.

Con récord de participación, claro signo del buen estado saludable de nuestras escuelas, llenas, queremos dar las gracias al IES Gran Capitán y al CEIP Aljoxaní por apoyar nuestros proyectos deportivos, y donde estudian buena parte de los medallistas y participantes.

 

Deja una respuesta