Un bronce de gran mérito en el Campeonato de España Sénior

Pagina oficial del Club Bádminton Córdoba

Inmaculada Rojas subió al podio en dobles femenino A2 junto a Isabel María Pina de Club Bádminton Rinconada

Desde el viernes 13 de octubre al domingo 15 se ha disputado en el Gimnasio Polideportivo Arroyo de la Miel de Benalmádena (Málaga) el Campeonato de España Sénior 2023. Hasta allí se desplazaron Miguel Muñoz e Inmaculada Rojas, para disputar pruebas de individual y de dobles en las categorías A1 y A2 en el nacional sénior con mayor participación de la historia.

Sin suerte en individual masculino A1

Miguel Muñoz acudió al campeonato como número 21 del ranquin nacional A1. En cuadro de eliminatoria directa, el sorteo lo emparejó con el cabeza de serie número 4, Jan Karbowski (Estepona). Pese a realizar un buen partido en líneas generales, la mayor consistencia del rival a partir de las segundas mitades de set, le hizo caer en el partido por 21-12 y 21-13.

Foto: Federación Española de Bádminton

Hasta los cuartos de final en dobles mixtos A1

Nuestros deportistas, pareja en dobles mixtos A1 y números 12 del ranquin nacional A1, también fueron encuadrados en un sistema de eliminatoria directa. En octavos de final se enfrentaron a Daniel Amaro-Ángela Romero (Sierra Morena). Tras entrar muy concentrados al partido, los volantes fueron entrando y consiguieron abrir hueco en el marcador, hasta ganar el primer set por 21-17. Mismo resultado tuvo el segundo set, tras un partido muy sólido y consistente. En cuartos de final se toparon con Javier Sánchez-Manuela Díaz (Ravachol Pontevedra / Sierra Morena), cayendo en dos sets (21-3 / 21-9). Miguel comentaba que:

Ha sido mi primer Campeonato de España Sénior. Empecé de cero en 2016. No sabía sacar, no sabía prácticamente nada. Ni dónde colocarme en dobles para no molestar, pero el trabajo de los entrenamientos desde entonces da sus frutos, pese a tener que compaginarlos con estudios y trabajo. Son momentos intensos y bonitos el poder compartir con todo el planeta sénior una cita como esta. He conocido y estoy conociendo a personas fantásticas con las que compartir este deporte».

Un podio de bronce con mucho mérito en dobles femenino A2

En dobles femenino A2, Inmaculada Rojas junto a su compañera Isabel María Pina de CB Rinconada llegaban al nacional en el puesto 9 del ranquin A2. En la fase de previas, el sorteo las llevó al grupo C. En el primer partido vencieron a Diana Iglesias-Laura Jiménez (CDE Jarama Hawks) por 23-21 y 21-14, en un partido de menos a más habida cuenta de tratarse del debut. En el segundo partido cayeron frente a Teresa Barberà-Silvia Rueda (CESIB La Garriga / Leganés), por 21-18 y 21-14. Esto las situó como segundas de grupo, pasando al cuadro eliminatorio final frente a las segundas del grupo B. El partido de cuartos de final fue el penúltimo de la jornada del sábado, ya a las 20:30 horas. Enfrente, María José Mompó y María Isabel Sáez (Xàtiva / Las Torres). Un encuentro que resolvieron Isabel e Inmaculada por 21-17 y 21-18, después de contar con amplias ventajas, sobre todo en el segundo set. Esta victoria aseguró la medalla, con el pase a semifinales.

Foto: Federación Española de Bádminton

El domingo a las 10:10 estaba calendado el partido ante las, a priori, favoritas (a la postre campeonas). Jennifer Fernández y Esther Pereira (Palencia / AD 89) no dieron opciones y se llevaron el partido por 21-14 y 21-5.

 

Una medalla con mucho mérito tras un sorteo duro y en la competición más disputada y concurrida de todos los tiempos en sénior. Un bronce en el tercer Campeonato de España, el último en 2016 en Ourense, con asistencias imposibles desde entonces para Inmaculada por los compromisos laborales y con la maternidad de por medio. Con otras compañeras también en situaciones idénticas y que, poco a poco, han ido regresando a las pistas.

Bien es cierto que «Inma» (para los nuestros) no le da importancia a las medallas, sino a los momentos vividos para conseguirla, nos dejó esta reflexión tras terminar el partido de semifinales:

Que la derrota sirva de piedra para el siguiente escalón a salvar. La medalla es un trabajo de todo mi equipo, no entreno sola. Entreno con ellos sin hacer diferencias de ningún tipo porque todos te aportan algo. Isa y yo hemos creado en muy poco tiempo un vínculo de respeto mutuo, importantísimo para confiar la una en la otra y disfrutar los partidos. Quiero agradecer a mi equipo el apoyo, a Miguel Muñoz, a María José Martínez de Rinconada (porque es su «culpa» mi regreso) y sobre todo a mi mujer por entender, respetar y apoyar mi trabajo. Espero que mi hija pueda vivir algún día una experiencia así.

Foto: Federación Española de Bádminton

Desde aquí damos la enhorabuena a todas las personas que han hecho posible esta competición, en especial al Club Bádminton Benalmádena. Así como felicitar a María José Martínez (CB Rinconada) y Antonio Brao (Las Torres) por sus premios Iberdrola Planeta Sénior, y a Sandra del Busto (Bianconero) y José Vicente Martínez (Pitiús) por sus premios Iberdrola MVP.

 

Deja una respuesta