
En la mañana de este viernes hemos visitado la Escuela de Educación Infantil Parque Fidiana. Desde el centro se pusieron en contacto con nosotros y allá que fuimos. Dos clases de 5 años, con unos 40 alumnos y alumnas, nos esperaban con gran entusiasmo. Inmaculada Rojas, directora técnica de las escuelas deportivas del club, fue mostrando en una presentación de diapositivas todos aquellos aspectos básicos del bádminton: con qué jugamos, dónde y cómo. Desde las raquetas de madera a las modernas de carbono y grafito, desde los primeros volantes a los que usamos ahora de nailon y plumas, del bádminton como ocio al bádminton como competición. El alumnado ha podido comprobar in situ raquetas y volantes antiguos y modernos. Luego, han coloreado y personalizado volantes, a la vez que en el patio han hecho sus primeros pinitos con raquetas y globos, con la ayuda de Ángel Oliván.
La presentación de nuestro deporte ha tenido también una importante carga de contenidos centrados en la igualdad de género, en el bádminton femenino con la figura de Carolina Marín y sus éxitos en europeos, mundiales y Juegos Olímpicos. Pero también en la libertad que existe para elegir ropa, zapatillas o raquetas, o en el gran valor y la importancia que tienen las pruebas de dobles, masculino, femenino y mixto, a nivel internacional. Todo sin olvidar el bádminton inclusivo y valores como el juego limpio, la amistad y, por supuesto, algo que es vital en el desarrollo infantil: la regulación y el control de las emociones. Esperamos que desde las federaciones se tenga en cuenta y se apoye una temprana iniciación al bádminton, al menos como conocimiento inicial, igual que se conocen otros deportes muy mayoritarios.
Al final de la jornada se nos ha hecho entrega de dos preciosos diplomas. Ha sido una grata experiencia, la primera ocasión en la que hemos visitado una escuela infantil, y todo un honor que la EEI Parque Fidiana contase con nosotros. Muchas gracias a las seños Julia y Araceli.
Quien enseña con amor ayuda a construir un mundo mejor.