Nueva escuela deportiva en el IES Casiana Muñoz Tuñón para 2025/2026

Pagina oficial del Club Bádminton Córdoba

El club sumará una nueva escuela deportiva, en el distrito Poniente-Norte de la capital

El pasado miércoles 5 de marzo, el Club estuvo en el IES Casiana Muñoz Tuñón, en el marco de las jornadas de puertas abiertas del centro escolar. Unas semanas antes, varios miembros del club estuvieron reunidos con su directora, María José Aguilera, para la apertura de la escuela de bádminton y la adecuación del gimnasio (marcaje de pistas), que se llevó a cabo el viernes 21 de febrero.

En el día de puertas abiertas, un numeroso grupo de nuestros jugadoras, monitores y técnicos atendió a varios grupos de familias que el próximo curso tendrán matriculados a sus hijos e hijas en el instituto, situado en el barrio de Santa Isabel (Huerta de Santa Isabel Oeste), en el distrito Poniente-Norte. Un barrio en pleno desarrollo de viviendas e infraestructuras.

Tenemos mucha ilusión por expandirnos y llevar el bádminton a nuevas zonas, para que las familias tengan la oportunidad de conocer nuestro deporte. Hemos querido hacer una inversión tanto económica como humana, en una zona de Córdoba capital, la de poniente, en la que no hay bádminton. Un deporte que no necesita un mínimo de jugadores para desarrollarse, que es inclusivo y que no discrimina por razón de sexo-género. El curso 2025/2026 comenzará esta escuela, para la que el material necesario en caso de probar (sin compromiso) lo aporta el club.

Anunciaremos en nuestras redes sociales la jornada de puertas abiertas para centros adscritos y para el barrio, antes de acabar el presente curso académico, y para todas las personas que lo deseen. El compromiso con nuestro club, en caso de permanecer en la escuela, comporta el pago de una matrícula, una mensualidad y la expedición de licencia anual (que incluye seguro de accidentes deportivos federativo).

Os esperamos en el IES Casiana Muñoz Tuñón. Damos las gracias a la directora, María José Aguilera y al profesor de Educación Física, Emilio Bueno, por su interés y atención, y a José María Castellano por facilitar el contacto con el centro educativo.

 

Deja una respuesta