
El Club Bádminton Córdoba, a tenor de lo que considera una injusticia, en cuanto a la gestión de los espacios deportivos municipales, que creemos opaca y arbitraria, ante la situación desesperada en la que nos encontramos sin poder entrenar al no poder utilizar las instalaciones escolares que solemos usar, y tras haber solicitado horas en instalaciones municipales sin respuesta municipal tras tres semanas, y desde marzo sin coger una raqueta, desea manifestar lo siguiente:
- Que desde el pasado 12 de marzo no ha vuelto a tener actividad de entrenamientos, pese a que desde mayo, cuando se inició la desescalada, se ha ido posibilitando poco a poco la práctica deportiva federada y no federada, con protocolos sanitarios-deportivos desde las distintas federaciones, española y andaluza.
- Que llevamos dos temporadas contando con un gran número de deportistas federados, participando en el circuito municipal, en el circuito provincial, en trofeos de Andalucía de categorías inferiores, en campeonatos de Andalucía y de España sénior, en circuitos nacionales sénior e incluso en campeonatos de España universitarios. Todo ello desde el esfuerzo y la formación técnica que ha permitido que dos miembros del club sean técnicos nivel 1, además de contar con otros dos monitores y hasta cinco personas tituladas como jueces de mesa (Match Control).
- Que estamos fomentando y expandiendo el bádminton con escuelas deportivas que cada vez tienen mayor demanda, hasta tal punto de quedarnos sin espacio y horas, incluso con lista de espera. Todo ello también gracias a programas de bádminton escolar como Bádminton +, que hemos realizado ya dos temporadas, mostrando nuestro deporte en varios colegios de la capital, con mucho interés por parte de profesorado y alumnado.
- Que al tener nuestra actividad en dos centros educativos de la capital, no pudimos volver a entrenar tras el confinamiento, puesto que la educación obligatoria no volvió a las aulas y el curso 2019/2020 acabó de manera online. Solo tenemos posibilidad de usar las instalaciones de los centros educativos durante el curso académico.
- Que en el mes de julio pudimos reservar una tarde en la Sala de Barrio «Parque Fidiana» para despedirnos, entre comillas, de la temporada, con un grupo reducido de unas 12 personas (siendo más de 40 personas en el Club). Dicho entrenamiento tuvo que ser cancelado ante la aparición de actuaciones irresponsables en Córdoba capital y que generaron diversos brotes de covid-19, por lo que no quisimos dar ninguna opción a ser foco de contagios, aun cuando teníamos previstas todas las medidas de prevención.
- Que con el comienzo del curso académico 2019/2020, tendríamos que haber dado comienzo nuestros entrenamientos en los centros educativos, en grupos reducidos y con todas las medidas. Ante el creciente número de casos positivos y la tensión generada en el comienzo de curso por la vuelta a las aulas, los centros educativos nos comunicaron que al menos hasta después de octubre, en uno de ellos, y seguramente hasta el segundo trimestre, en el otro centro, no podíamos volver a hacer uso de sus gimnasios, dependiendo de la evolución de la situación.
- Que a fecha 7 de octubre, se remitió al IMDECO por sede electrónica del Ayuntamiento de Córdoba un escrito en el que informábamos de nuestra situación, solicitando horas en algún polideportivo municipal cercano a nuestra zona de influencia, el barrio de Fátima, desde el conocimiento que supone (a priori) la dificultad de encontrar huecos o espacios por la situación.
- Que a día de hoy no tenemos contestación alguna y seguimos sin poder entrenar, pese a que otros muchos clubes de la capital sí pueden hacerlo e incluso alguno de ellos ha accedido a instalaciones municipales recientemente para desarrollar sus escuelas deportivas que no pueden llevar a cabo en centros escolares, hecho que seguimos sin comprender bien cómo se ha llevado cabo.
- Que, precisamente, las escuelas deportivas reciben subvención municipal, que posiblemente perdamos por el tiempo que estamos inactivos. Con el problema añadido de que, básicamente, no podemos entrenar, con o sin subvención. Y con las consecuencias que ello trae, como la marcha de deportistas que se han interesado por nosotros a otro club o a otros deportes, la pérdida de nivel en deportistas que estaban consiguiendo éxitos ya en nivel provincial y participando a nivel andaluz, el desinterés lógico que puede provocar esta situación en niños y niñas o el hastío en familias que llevan con nosotros mucho tiempo, y que no entienden tampoco la situación en la que nos encontramos.
En definitiva, consideramos que estamos sufriendo un gran agravio y un gran perjuicio deportivo, con una historia detrás (con más o menos éxitos) de 32 años. No sabemos cuándo volveremos a entrenar, con decenas de familias detrás, con decenas de personas y decenas de ilusiones que estábamos fomentando en los últimos tiempos, ni tampoco a competir, habiendo competiciones por ejemplo a nivel andaluz. No sabemos si optaremos a subvenciones en el año 2021, puesto que no estamos compitiendo (como es lógico no tenemos preparación desde hace meses) ni qué ocurrirá con las subvenciones de las escuelas. En definitiva, nuestra desesperación es total y pedimos ayuda con urgencia a quien corresponda al no recibir respuesta de quien debe darla.
El Club Bádminton Córdoba, a 28 de octubre de 2020.